Tapada de luna: Mezcal, arte y gastronomía bajo la luz de las lunas de octubre

, ,

El Festival Tapada de Luna busca enaltecer la cultura y tradición de la elaboración del mezcal.

EUSKERA

Durango, Dgo.- Música, gastronomía y arte bajo la esplendorosa luna de octubre, son los elementos que componen la experiencia del innovador Festival Tapada de Luna, un evento que busca enaltecer la tradición del mezcal duranguense desde el lugar de su nacimiento y la llamada “cuna del mestizaje”: el municipio de Nombre de Dios.

¿QUÉ ES LA TAPADA DE MEZCAL?

La “tapada” es una parte esencial del proceso de elaboración del mezcal. Las piñas de agave son recubiertas con piedra volcánica dentro del horno, previamente encendido con leña, esto hace florecer los aromas y olores característicos del mezcal.

URAJÁN DE LUNA: HISTORIA Y TRADICIÓN

La denominada Tapada de Luna se realizará en la vinata del mezcal Cuero Viejo, ubicada en el complejo turístico Uraján de Luna, en uno de los rincones más atractivos de Nombre de Dios. Este lugar tiene una importante carga simbólica y de tradiciones duranguenses. Sus espacios de esencia ancestral y paisajes naturales únicos, lo han convertido en uno de los mejores recintos turísticos de todo el estado.

El Hotel Uraján de Luna, ubicado en Nombre de Dios. Foto: urajandelunahotel.

INVITACIÓN ABIERTA

El evento comienza al atardecer del sábado 12 de octubre y culminará “bajo la luz de la luna”, cómo se describió esta mañana en rueda de prensa. Además de gastronomía y arte, se celebrará un concierto. Se puede acceder al evento a través de paquetes individuales con un costo a partir de los 800 pesos, hasta una estancia completa con hospedaje a precios de acuerdo al tipo de habitación.

Reservaciones e información: https://www.urajandelunahotel.com/la-tapada

Síguenos en Facebook e Instagram: @EuskeraNews