Buscan mantener la producción ganadera y asegurar la exportación de más de 120 mil cabezas de ganado a Estados Unidos y Canadá.
EUSKERA
Durango, Dgo — El Gobierno Municipal puso en marcha acciones preventivas para proteger la salud del ganado en las comunidades rurales. Estas medidas buscan fortalecer la sanidad animal, clave para mantener la producción ganadera y la economía local, ya que Durango es uno de los principales exportadores de ganado hacia Estados Unidos y Canadá, con más de 120 mil cabezas.
Ante la amenaza del gusano barrenador, una plaga que afecta gravemente al ganado, se han tomado medidas coordinadas entre el municipio, el Gobierno del Estado y la Unión Ganadera Regional. Entre las acciones principales está la capacitación a productores para prevenir la aparición de este parásito.
El presidente municipal, Bonifacio Herrera, informó que hasta el momento no se ha detectado ningún caso de esta plaga en el estado, pero la prevención sigue siendo prioritaria. Por su parte, Manuel Herrera, titular de Desarrollo Rural, indicó que se realizará un taller especializado este miércoles en las instalaciones de la expo ganadera de la FENADU. Participarán representantes de 100 ejidos, autoridades locales y productores rurales.
Durante el taller se compartirán datos actualizados sobre el gusano barrenador y su impacto en la salud animal y la productividad del campo.
Además, el municipio ha reforzado la sanidad con baños de garrapaticida en comunidades como Las Huertas, 27 de Noviembre, Morcillo, Independencia y Libertad, entre otras.
Estas acciones buscan mantener el buen estado del hato ganadero y apoyar a las familias que dependen de esta actividad. El objetivo es cuidar la producción rural y mejorar las condiciones de vida en el campo de manera constante y organizada.
Síguenos en Facebook, Instagram y Tiktok: @EuskeraNews