No hay pruebas de que el Rancho Izaguirre fuera un campo de exterminio, afirma Harfuch

,
Autoridades aseguran que el rancho en Jalisco fue utilizado por el CJNG para entrenar a nuevos reclutas, no para cometer ejecuciones.

EUSKERA

Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, declaró que no hay indicios de que el Rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, haya sido un campo de exterminio, como se había especulado anteriormente. Según Harfuch, todo parece indicar que el rancho era utilizado como un centro de adiestramiento por el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

La investigación sobre el lugar que fue asegurado en septiembre de 2024, sigue en curso. El predio continúa bajo resguardo de la Fiscalía de Jalisco, que se encargará de determinar si existen restos humanos en el sitio.

El secretario también afirmó que no se han encontrado pruebas de restos humanos ni de que el rancho fuera utilizado para actividades de exterminio. Aseguró que el lugar era destinado a entrenar a nuevos miembros del CJNG, donde recibían formación en el uso de armas y acondicionamiento físico.

Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum expresó que es importante que la Fiscalía General de la República (FGR) se haga cargo de la investigación para esclarecer los hechos y conocer la verdad sobre lo sucedido en el rancho Izaguirre.

Según García Harfuch, los reclutas eran trasladados desde centrales de autobuses a dicho centro de adiestramiento, donde pasaban un mes sin comunicación y dependiendo de sus aptitudes, se les asignaba un rol dentro de la organización criminal.

Síguenos en Facebook e Instagram: @EuskeraNews