El cambio de género en las actas de nacimiento busca garantizar la correcta identificación legal y evitar problemas en trámites oficiales.
EUSKERA
Durango, Dgo.- Tadeo Campagne, activista defensor de la comunidad LGBT, ha informado que niños y niñas trans pueden cambiar su género en las actas de nacimiento mediante un amparo legal. Hasta el momento, se ha ganado uno de estos casos, hay otro en proceso y tres más están a punto de ser tramitados.
El proceso de cambio en los documentos oficiales comienza cuando los menores tienen en promedio 14 años, aunque este cambio solo se realiza después de varios años de terapia. Los expertos en identidad de género han señalado que la identidad de género de una persona comienza a manifestarse desde el nacimiento. Por lo tanto, muchos niños y niñas trans no se identifican con el género que se les asignó al nacer.
El cambio en el género en las actas de nacimiento es importante porque ayuda a evitar muchos problemas en el futuro. Cuando el género de un niño trans está correctamente reflejado en su acta de nacimiento, pueden evitar complicaciones en trámites legales como registros educativos, servicios de salud y otros documentos oficiales. Esto les facilita realizar procesos administrativos sin enfrentar discrepancias entre su identidad de género y los datos oficiales.
El objetivo de este proceso no solo es legal, sino también emocional. Reconocer la identidad de género de los menores desde una edad temprana puede ser crucial para su bienestar.
Síguenos en Facebook e Instagram: @EuskeraNews