Leonel “N” es identificado como presunto líder de “Los Cabrera”, grupo delictivo vinculado al Cártel del Pacifico.
Las autoridades mexicanas lograron la captura de Leonel “N”, alias “El Sobrino”, quien estaba en la lista de los 10 criminales más buscados en Chihuahua y Texas. La detención se llevó a cabo en un operativo conjunto realizado por las Fuerzas Armadas en el municipio de Poanas, Durango, el 6 de marzo de 2025.
De acuerdo con información proporcionada por el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, Leonel “N” es considerado el líder de un grupo criminal denominado “Los Cabrera”, vinculado al Cártel del Pacífico. Este grupo opera principalmente en el Valle de Juárez, en el estado de Chihuahua, donde se dedican al tráfico de drogas y personas indocumentadas, así como a otras actividades ilícitas.
OPERATIVO EN ZONA RURAL
La captura de “El Sobrino” fue el resultado de una operación de inteligencia y coordinación entre varias instituciones de seguridad, entre ellas la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Secretaría de la Marina (SEMAR), la Guardia Nacional (GN), y la Fiscalía General de la República (FGR). A través de una investigación que siguió las huellas de criminales buscados en ambos lados de la frontera, las autoridades lograron identificar a Leonel “N” y a sus cómplices en la región de Poanas, Durango.
Junto a Leonel “N”, también fueron detenidos Tereso “N”, de 57 años, y Alicia “N”, de 30 años. Durante la detención, las autoridades encontraron diversas dosis de droga y un arma de fuego en su poder. Los tres detenidos fueron informados de sus derechos y puestos a disposición del Ministerio Público, quien determinará su situación legal.
SECUESTRO Y NARCOTRÁFICO
Según las autoridades, Leonel “N” tiene una orden de aprehensión pendiente por secuestro agravado, y tanto él como su grupo criminal son responsables de operar una red de tráfico de drogas y personas en la frontera norte de México. Alicia “N”, por su parte, es señalada como responsable de coordinar la venta de drogas en la zona fronteriza.
La detención de Leonel “N” es un golpe importante contra el crimen organizado que opera en la región fronteriza de México y Estados Unidos, y representa un avance significativo en la lucha contra las organizaciones delictivas que afectan la seguridad y el bienestar de ambas naciones.
LOS OTROS CRIMINALES MÁS BUSCADOS
El caso de Leonel “N” es solo uno de los muchos esfuerzos de las autoridades mexicanas y estadounidenses para capturar a criminales que operan en la frontera. Varias organizaciones, incluyendo el Gobierno Municipal de Ciudad Juárez, la Fiscalía General del Estado de Chihuahua y las agencias de seguridad de Estados Unidos, han difundido un cartel con información sobre otros criminales que son buscados activamente por sus delitos graves, como tráfico de drogas, tráfico de personas, homicidio, secuestro y lavado de dinero.

Entre los otros nueve criminales más buscados se encuentran individuos como Emeterio Sifuentes Ortega, alias “Oso”; Jorge Rodríguez Luján, conocido como “El Kory”; Manuel Galindo Moncayo, alias “Chivis” o “El Profe”; Daniel Herrera Rodríguez, también identificado como “El Palito” o “Dany”; Ángel Daniel Perales Herrera, apodado “El Perales”; Michel Eduardo Gómez Lazarín, alias “Cirujano”; Armando Maldonado Lozoya, conocido como “Chivo” o “El Señor de los Cuernos”; Miguel Ángel Lares Mendoza, apodado “El Lares”; y Alberto Mariscal.
Las autoridades continúan solicitando la colaboración ciudadana para obtener información relevante que pueda llevar a la captura de estos individuos y otros criminales de alto perfil.
Síguenos en Facebook e Instagram: @EuskeraNews