¿La influenza aviar puede causar una pandemia?

,
Expertos alertan sobre el riesgo de mutación del virus H5N1 y su posible transmisión entre humanos.

EUSKERA

El H5N1 es un subtipo del virus de la gripe aviar que ha causado brotes masivos en aves y ha sido monitoreado por su capacidad para infectar a mamíferos, incluidos los humanos. Este virus afecta principalmente a aves de corral como pollos y pavos con una tasa de mortalidad de hasta el 100% en las aves infectadas.

El H5N1 se transmite principalmente entre aves acuáticas como patos y gansos que generalmente no presentan síntomas graves. Sin embargo, cuando el virus llega a las aves de corral, tiene un impacto devastador. Este subtipo de influenza es parte de la clase A de virus, clasificado por las proteínas H (hemaglutinina) y N (neuraminidasa) en su superficie, siendo los subtipos H5 y H7 los más peligrosos.

El primer caso en humanos de infección por H5N1 ocurrió en 1997 en Hong Kong, cuando el brote afectó a más de 70,000 aves y se registraron 18 casos humanos. Aunque este brote no causó una epidemia, evidenció la capacidad del virus para saltar de aves a personas. Desde entonces, se han producido varios brotes de gripe aviar en todo el mundo y la posibilidad de que el virus pueda causar una pandemia sigue siendo una preocupación global.

La transmisión de H5N1 de aves a humanos es rara pero cuando ocurre, los casos suelen ser graves, con una tasa de mortalidad superior al 50%. La mayoría de los casos humanos se han dado en granjas avícolas, donde las personas están en contacto directo con aves infectadas. El virus se transmite a través de las secreciones respiratorias de las aves y el contacto con superficies contaminadas también puede ser una vía de contagio.

Uno de los principales riesgos que señalan los expertos es la posibilidad de que el virus mute y se adapte a los humanos. Si el H5N1 lograra transmitirse fácilmente entre las personas, podría desencadenar una pandemia. A pesar de que hasta ahora no se ha detectado transmisión de persona a persona, el virus tiene la capacidad de recombinarse con otros subtipos de influenza, lo que podría dar lugar a una versión más peligrosa.

Síguenos en Facebook e Instagram: @EuskeraNews