La callaron y la amarraron por ejercer su derecho a participar en las decisiones de comunidad
EUSKERA
A través de la página La Tribu Durangueña, exigen justicia para Irene Chamorro Tomás, una mujer de 47 años originaria de San Francisco de Lajas, quien ha sido víctima de violencia en múltiples ocasiones. Fue amarrada y encerrada durante una asamblea ejidal por intentar defender el derecho de las mujeres a participar en las decisiones de su comunidad, de acuerdo a información de El Siglo de Durango.
Los hechos
El pasado 26 de enero, Irene Chamorro y otra mujer asistieron a una asamblea ejidal en El Salto, Pueblo Nuevo. Durante la reunión, ambas intentaron hacer valer su derecho a voz y voto, pero la situación se tornó violenta cuando según la denuncia, el entonces gobernador tradicional, Alberto Chamorro, ordenó que fueran amarradas y encerradas en un cuarto.
Irene decidió presentar una denuncia ante la Fiscalía con la esperanza de que las autoridades actuaran. Sin embargo, el fin de semana siguiente, el comisariado Carmelo Ortiz y otra persona identificada como Pedro la agredieron nuevamente. En esta ocasión la ataron y le exigieron que retirara la denuncia en su contra.
Afortunadamente, testigos que pasaban por el lugar intervinieron para que Irene fuera liberada. Sin embargo, durante el altercado, también fue agredida verbalmente por Alfredo Chamorro Padilla, hijo del gobernador tradicional, quien la sujetó por la espalda y la amenazó de manera violenta.
Un problema sin respuesta
El caso de Irene es un reflejo de la realidad que enfrentan muchas mujeres indígenas que buscan hacer valer sus derechos. Aunque las leyes establecen que tienen derecho a participar en las decisiones comunitarias, en la práctica muchas veces son excluidas y violentadas cuando intentan ejercerlo.
Además, este caso expone otro problema: la impunidad. Muchas denuncias por violencia de género quedan archivadas sin una respuesta clara por parte de las autoridades, lo que permite que los agresores continúen con estos actos sin consecuencias.
Exigencia de justicia
A través de redes sociales, diversas voces han exigido a las autoridades actuar de manera inmediata para garantizar la seguridad de Irene y de otras mujeres que han sufrido agresiones similares. Se pide que se haga justicia, que se sancione a los responsables y que se refuercen las medidas para evitar que hechos como este se repitan.
El caso de Irene Chamorro sigue en proceso de investigación.
Síguenos en Facebook e Instagram: @EuskeraNews