Se trata de una niña de tres años que se reporta en estado grave.
EUSKERA
La Secretaría de Salud informó que se ha confirmado el primer caso de influenza aviar A (H5N1) en México, detectado en una niña de tres años de Durango. La pequeña fue diagnosticada el 1 de abril y se encuentra hospitalizada en la ciudad de Torreón, Coahuila, en estado grave. Las autoridades indicaron que el virus que ha afectado a esta niña proviene de la cepa H5N1 que ha circulado principalmente entre aves migratorias desde 2021.
El caso se reporta como el primero en humanos en México, tras una epidemia de gripe aviar que ha afectado a varios países de América, especialmente a Estados Unidos, donde el H5N1 ha tenido un gran impacto en la producción de pollo y huevos, además de causar la muerte de millones de aves. Sin embargo, la Secretaría de Salud subraya que este es un caso aislado y que no hay evidencia de que el virus se haya transmitido de persona a persona.
Las autoridades de salud también aclararon que el riesgo para la población general es bajo, y que el consumo de pollo o huevo bien cocido no representa peligro. Además, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha sido notificada del caso conforme al protocolo.
Para prevenir un brote, se ha capacitado al personal de salud de Durango y Coahuila y se han implementado operativos de búsqueda de posibles nuevos casos en áreas cercanas. También se han realizado recorridos para recoger muestras biológicas de aves en la zona.
La Secretaría de Agricultura y la Secretaría de Medio Ambiente han indicado que no se han encontrado plantas de producción afectadas por el virus. Por su parte, la Secretaría de Salud ha recomendado a la población extremar medidas de higiene, como lavarse las manos con frecuencia y evitar el contacto con aves muertas por causas desconocidas.
Síguenos en Facebook e Instagram: @EuskeraNews