¿De dónde salió el gas?

, ,

SAÚL MACÍAS

Durango, Dgo.- El 1 de febrero, alrededor de las 9:35 p.m., una poderosa explosión estremeció la ciudad de Durango. El estallido, tan fuerte que se escuchó en un radio de tres kilómetros, destruyó tres viviendas en el fraccionamiento Fidel Velázquez y dejó a más de un centenar de propiedades dañadas. La tragedia dejó una víctima mortal: una mujer de 62 años, cuyo hogar fue uno de los afectados. Los sobrevivientes se enfrentan a la pérdida de su patrimonio, mientras las autoridades continúan con las labores de rescate y asistencia.

A pesar de la magnitud del suceso, una pregunta persiste en el aire: ¿De dónde provino el gas que causó la explosión? La detonación, que según los primeros informes oficiales fue producto de la acumulación de gas en una de las viviendas afectadas, ha dado pie a una serie de especulaciones. En particular, algunos señalan a la empresa ECOGAS, responsable del suministro de gas natural en la región desde 2020, como posible origen del desastre. De hecho, el foco de atención apunta a un posible desperfecto en el sistema de gas natural de la mencionada empresa en una de las viviendas afectadas, ubicada justo al lado de la casa que se redujo a escombros. Sin embargo, hasta la fecha, las autoridades no han confirmado ni desmentido esta versión. La sospecha incrementa ante la postura de la empresa, que trató acelerada y torpemente de deslindarse del hecho a través de un comunicado, tan solo tres horas después de la explosión.

En particular, algunos señalan a la empresa ECOGAS, responsable del suministro de gas natural en Durango desde 2020, como posible origen del desastre. Foto: Saúl Macías.

Las investigaciones siguen su curso, aunque la respuesta de las autoridades ha suscitado cuestionamientos. Mientras equipos de emergencia y brigadas de apoyo se centran en la atención a las víctimas y realizan revisiones de seguridad en cientos de viviendas del área, muchos se preguntan si estas acciones no buscan desviar la atención de la verdadera causa del accidente, enfocándose en la prevención, pero sin abordar a fondo las posibles responsabilidades.

ECOGAS: ¿UN SISTEMA SEGURO O UNA AMENAZA LATENTE?

La empresa ECOGAS llegó a Durango en 2020 como parte de un plan de expansión de la red de gas natural en México, generando desde su llegada una serie de críticas y resistencias por parte de la ciudadanía. Muchos habitantes del estado expresaron preocupaciones sobre la seguridad del sistema de distribución y los riesgos potenciales de un suministro centralizado de gas en las viviendas. La tragedia del 1 de febrero ha reavivado esas preocupaciones, ya que, aunque no existe evidencia concreta que relacione directamente a la empresa con la explosión, las especulaciones sobre una posible falla en su sistema no han tardado en surgir.

La empresa, que aún se encuentra en un proceso de consolidación en Durango, ha sido criticada por no haber logrado responder de manera efectiva a las inquietudes de los ciudadanos en torno a la seguridad y la estabilidad de sus instalaciones. Los incidentes previos, aunque menores, no habían alcanzado la magnitud de lo sucedido el sábado pasado, pero han sido suficientes para sembrar desconfianza entre los duranguenses.

¿QUÉ DICEN LAS AUTORIDADES?

Tras la explosión, las autoridades locales, encabezadas por la Fiscalía General del Estado y el Cuerpo de Bomberos, se han abocado a la atención de las víctimas y a las labores de revisión en la zona para prevenir incidentes similares. Sin embargo, los habitantes del fraccionamiento Fidel Velázquez y de otras zonas cercanas al siniestro no han recibido respuestas claras sobre el origen del gas que causó la detonación. La falta de transparencia ha generado descontento entre la población, que exige una explicación detallada y medidas claras para evitar que un hecho similar se repita.

Aunque el municipio ha asegurado que se realizarán revisiones exhaustivas en todos los sistemas de gas de las viviendas aledañas al siniestro, mas bien parece que esta medida solo busca evitar una crisis mayor sin abordar de manera adecuada las posibles fallas estructurales del sistema de gas natural de Eco Gas.

LO QUE ESTÁ EN JUEGO

Más allá de la tragedia humana, lo que está en juego ahora es la confianza de los ciudadanos en los sistemas de suministro de gas natural en Durango. La empresa ECOGAS, que prometió modernizar el servicio y mejorar la eficiencia energética en la ciudad, ahora enfrenta un reto crucial: recuperar la confianza de una población cada vez más escéptica sobre la seguridad de su sistema.

Mientras tanto, las familias afectadas por la explosión luchan por encontrar respuestas, y la sociedad duranguense sigue esperando una explicación clara sobre ¿de dónde salió el gas?.

Síguenos en Facebook e Instagram: @EuskeraNews