Según los registros, el esposo de esta mujer habría tenido 87 hijos en total entre dos esposas.
EUSKERA
En el siglo XVIII, una mujer rusa llamada Valentina Vassilyev habría dado a luz a 69 niños en solo 27 embarazos. Según documentos antiguos del monasterio de Nikolsky, entre 1725 y 1765 tuvo 16 pares de gemelos, 7 grupos de trillizos y 4 de cuatrillizos. Esta historia fue registrada también por medios ingleses en su época.
¿Es posible tener tantos hijos?
Aunque matemáticamente podría suceder, los expertos dicen que biológicamente es muy poco probable. Tener tantos partos múltiples sin atención médica moderna, y además sobrevivirlos todos, suena difícil de creer. La fertilidad de las mujeres baja con los años, y después de los 40 es raro quedar embarazada de forma natural. Además, el cuerpo sufre mucho con cada embarazo.
¿Cuánto tiempo habría estado embarazada?
Los cálculos estiman que Valentina estuvo embarazada por casi 18 años durante 40 años posibles. Esto incluye embarazos de gemelos, trillizos y cuatrillizos, que suelen durar menos que un embarazo normal. Aun así, estar embarazada casi la mitad de su vida, en una época sin hospitales ni tecnología médica, parece exagerado.
¿Una mujer única o un mito histórico?
Algunos científicos creen que podría haber tenido una condición genética que la hacía liberar varios óvulos al mismo tiempo. Sin embargo, no hay pruebas médicas, solo reportes escritos. Y como su historia ocurrió hace tanto tiempo, es difícil saber si los datos fueron exagerados o mal registrados.
¿Qué dicen los récords?
El Libro Guinness aún menciona este caso como el de la mujer con más hijos, pero también advierte que la historia debe tomarse “con pinzas”. Incluso se sabe que su esposo, Feodor Vassilyev, tuvo 18 hijos más con otra esposa, lo que eleva el total familiar a 87 niños.
Un récord que sigue siendo un misterio
La historia de Valentina Vassilyev vuelve a circular cada Día de las Madres. Aunque parece increíble, hasta hoy no se ha demostrado que sea falsa.
Síguenos en Facebook, Instagram y Tiktok: @EuskeraNews