EUSKERA
Durango, Dgo.- Este domingo 13 de abril, la ciudad de Durango dio inicio a la Semana Santa con una de sus tradiciones más simbólicas: el Domingo de Ramos. Desde muy temprano, cientos de fieles se congregaron en la Plaza Fundadores, portando palmas tejidas con devoción, para participar en la procesión que culminó en la Catedral Basílica Menor, donde el arzobispo Faustino Armendáriz presidió una misa solemne que marcó el arranque espiritual de esta semana santa.
A lo largo de los próximos días, el calendario litúrgico estará lleno de actividades que invitan a la reflexión. El Jueves Santo, se conmemorará la Última Cena y el lavatorio de pies a las 5:00 p.m., seguido por la exposición del Santísimo y una vigilia de adoración nocturna. El Viernes Santo, a las 11:00 a.m., tendrá lugar el Viacrucis viviente encabezado por el arzobispo, partiendo del Arzobispado hacia la Plaza IV Centenario. Más tarde se realizarán actos como la adoración de la Cruz, el rosario de pésame y la tradicional marcha del silencio.
Entre los momentos más emotivos se encuentra el Viacrucis infantil, celebrado en el Templo de Santa Ana y la Sagrada Familia, donde niñas y niños representan las estaciones de la pasión de Cristo con conmovedora entrega. El Sábado de Gloria se celebrará la vigilia pascual a las 8:00 p.m., mientras que el Domingo de Resurrección se ofrecerán misas durante toda la jornada, destacando la del mediodía, nuevamente oficiada por el arzobispo.
Para resguardar a la población durante este periodo, se puso en marcha el operativo “Vacaciones Seguras”, con la colaboración de la Guardia Nacional, Sedena, Protección Civil y autoridades estatales, quienes han instalado puntos de vigilancia en sitios estratégicos, especialmente en la carretera a Mazatlán.
Síguenos en Facebook e Instagram: @EuskeraNews