EUSKERA
Durango, Dgo.- El diputado Héctor Herrera Núñez presentó una iniciativa para crear la Ley para el Reconocimiento y Atención de los Derechos de los Migrantes y sus Familias, con el objetivo de reconocer y atender la situación de miles de duranguenses que viven en el extranjero. Esta propuesta busca garantizar que ningún migrante quede desprotegido y brindarles el apoyo necesario.
Durante su intervención, Herrera Núñez destacó que Durango es uno de los estados con mayor índice de migración donde muchas familias dependen de las remesas enviadas desde Estados Unidos. Además, muchos migrantes se ven obligados a dejar a sus seres queridos sin la certeza de regresar. “Es momento de saldar esta deuda con quienes han sostenido nuestra economía con su esfuerzo y sacrificio”, dijo.
La propuesta de ley incluye varios mecanismos para apoyar a los migrantes, como asistencia jurídica, acceso a servicios esenciales y programas de reinserción para aquellos que han sido deportados. También contempla la creación de un programa de microcréditos para apoyar el emprendimiento y la autonomía económica de los migrantes que regresan a Durango.
El diputado señaló que esta iniciativa es producto del diálogo con las comunidades migrantes y sus familias, y forma parte del compromiso del gobierno estatal para atender las causas estructurales de la migración. Subrayó que esta ley busca garantizar los derechos plenos de los migrantes y darles el apoyo necesario, tanto a los que están en tránsito como a los que regresan a su tierra natal.
Herrera Núñez también destacó que a diferencia de administraciones anteriores que ignoraron a los migrantes, el gobierno actual ha implementado acciones como la Tarjeta Bienestar Paisano, que otorga 2,000 pesos a los deportados para garantizar un retorno digno, y ha fortalecido los albergues y programas de asistencia para los repatriados.
Síguenos en Facebook e Instagram: @EuskeraNews