Diputado exige transparencia y reactivación de servicios médicos en comunidades marginadas
EUSKERA
Durango, Dgo. – El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, Héctor Herrera Núñez, solicitó a la Secretaría de Salud un informe detallado sobre los recursos destinados a las Caravanas de la Salud y exigió su pronta reactivación en comunidades marginadas.
Durante una sesión ordinaria en el Congreso local, Herrera Núñez informó que las Caravanas de la Salud fueron suspendidas en noviembre de 2024 en municipios de la región de las Quebradas, incluyendo Topia, Canelas, Otáez, San Dimas y Tamazula. Según el legislador, estos municipios dependen de las caravanas médicas debido a la falta de médicos de base, farmacias con abasto suficiente de medicamentos y especialistas para tratar enfermedades crónicas.
El diputado subrayó que, antes de su suspensión, de las 55 unidades de Caravanas de la Salud previstas, solo 36 estaban en operación, muchas de ellas con deficiencias que afectaban la calidad del servicio. También señaló que la falta de estos servicios ha provocado la suspensión de consultas médicas y odontológicas, así como de campañas de vacunación preventiva, lo que afecta a la población más vulnerable.
Herrera Núñez destacó que en estas regiones, el hospital más cercano puede estar hasta a ocho horas de distancia, lo que pone en riesgo la vida de quienes requieren atención médica urgente. “No podemos permitir que la falta de atención médica se convierta en una tragedia”, afirmó.
En su intervención, el legislador instó a la Secretaría de Salud a proporcionar información clara sobre el estado de las Caravanas de la Salud y los recursos asignados para su operatividad. Asimismo, hizo un llamado a una mayor coordinación entre el gobierno estatal y la federación para fortalecer el sistema de salud y garantizar la atención médica en las comunidades más alejadas.
“La salud de los duranguenses es un derecho, no un favor ni un privilegio. Exigimos acciones concretas y una respuesta inmediata”, concluyó.
Síguenos en Facebook e Instagram: @EuskeraNews